Perfil
Teclista e ingeniero de sonido español.
Trabajó en Musigrama de 1972 a 1978 y fichó por Estudios RCA Madrid en 1979, sustituyendo a Carlos Martos. Posteriormente trabajó en Estudios Box y TRAK
En 1978 funda "Mecánica Popular" junto a Luis Delgado.
Eugenio Muñoz es una figura destacada en la ingeniería de sonido y producción musical en España, con una carrera que abarca varias décadas desde los años 70 hasta la actualidad. Inició su carrera profesional en el estudio Musigrama a los 15 años, una experiencia que marcó su entrada al mundo de la grabación sonora y la música electrónica. Su formación en electrónica, combinada con su experiencia en Musigrama, sentó las bases de su interés y posterior incursión en la música electrónica junto a Luis Delgado en el proyecto Mecánica Popuar, una de las iniciativas más experimentales y vanguardistas de la época en España.
Su paso por RCA, uno de los estudios de una multinacional discográfica en los años 70, le permitió trabajar en proyectos de mayor envergadura y con artistas de diversos géneros musicales, desde la música clásica y contemporánea con compositores como Luis de Pablo y Cristóbal Halffter, hasta géneros populares. Esta etapa fue crucial para su desarrollo técnico y su comprensión del impacto emocional del sonido.
Posteriormente, en los años 80, se incorporó a Track, donde su trabajo contribuyó significativamente al sonido de la música popular española de esa década, trabajando con artistas y bandas como Luz Casal, Siniestro Total y Hombres G. En Track, Eugenio no solo se desempeñó como ingeniero de sonido sino que comenzó a tomar decisiones clave en la producción musical, lo que lo llevó a asumir un papel más prominente como productor.
En 1990, fundó su propio estudio, Box, donde continuó su labor como productor e ingeniero de sonido, trabajando con una amplia gama de artistas, incluyendo su colaboración de largo plazo con Rosendo Mercado
Enlace Discogs
https://www.discogs.com/artist/723019-Eugenio-Muñoz